Unidad 2 Sesión 6. Actividad 1. Bitácora de
investigación
En la actividad anterior, se llevó a cabo un análisis y
abstracción de la información sobre el tema de estudios enfocado en las artes
plásticas para el desarrollo del potencial humano con base en la autoestima y
la creatividad en los niños de sexto grado de educación primaria en la
localidad de Catemaco, Ver.
Los instrumentos para la
recolección de información se orientaron en la observación participante,
entrevista semiestructurada en primera instancia al director de la institución,
algunos padres de familia, quedando pendiente la entrevista a docentes de sexto
grado, así mismo se utilizó, el diario de campo y evidencias fotográficas de la
entrada de la escuela.
GUIA DE OBSERVACIÓN:
Lugar: Escuela Primaria “Leona Vicario”. C.T. 30EPR0409D. Turno
matutino. Av. Venustiano Carranza. Localidad Catemaco, Ver.
Fecha:
lunes 13 de mayo de 2019.
Después de solicitar una audiencia con el director de
la institución para obtener el permiso de entrar para llevar a cabo las
observaciones pertinentes, así como la información requerida, tomando en cuenta
que la seguridad en dicha institución es prioritaria por lo que no permiten el
uso de cámaras fotográficas, ni uso de video por la seguridad de los maestros y
de los alumnos. Siendo esta la condición del maestro Juan Martínez Moguel,
director del plantel.
Al llegar a la institución, muchos padres de familia
estaban llegando con sus niños, vestidos con el uniforme de gala debido a que
los lunes hacen honores a los lábaros patrios, una prefecta adulta mayor estaba
en la entrada recibiendo a los niños, negándole la incursión a los padres de
familia, espere hasta que me permitió hablar con ella y le explique que tenia
cita con el director, sin embargo con gesto poco amable me dijo que no sabia
nada y que no me podía permitir la entrada.
Finalmente, al ver mi insistencia, después de los
honores a la bandera, se dirigió a la dirección y pregunto si podía entrar.
Posteriormente, pase los dos filtros para llegar al área de dirección, la cual
se encuentra al lado izquierdo, dicha dirección cuenta con computadoras,
escritorio, secretaria, subdirectora, observando que tiene las condiciones de
ser funcional. El director menciono que no se podía tomar fotos, que si se requerían
en las redes sociales o internet se podían tomar ya que si algún padre de
familia se enteraba él podría tener problemas.
La información recabada fue la siguiente, es una
escuela completa, perteneciente al estado de Veracruz, cuenta con 24 aulas para
clases, para los grupos A, B, C, y D., de primero a sexto grado. Cuenta con
áreas deportivas principalmente de futbol y básquet, un área con domo en la
plaza cívica, cuatro baños sanitarios para los estudiantes y maestros (as),
estas siendo un total de catorce tazas sanitarias, energía eléctrica, servicio
de agua potable, drenaje, servicio de internet y teléfono.
Se pudo observar, la seguridad en cuanto a las rutas
de evacuación, señales de seguridad, un semáforo de resultados educativos a la
vista que describe “bien” y “excelente” en lo que cabe mencionar que se
describe así misma como una institución de alto rendimiento académico. El director
de la institución mencionó, que además es una escuela inclusiva ya que cuentan
con el servicio de USAER, donde se atiende niños con discapacidades y con altas
capacidades o niños ASS (con actitudes sobresalientes).
Se le pregunto sobre las problemáticas que son más
reportadas por los docentes, en las que destacan los problemas de conducta,
niños que agreden de manera física y verbal a sus compañeros, siendo las
victimas niños vulnerables que provienen de familias monoparentales o de padres
que por algún motivo se han tenido que desplazar hacia otros estados de la república
o fuera del país.
Comentó que en la institución las maestras de USAER no
se dan abasto de atender a estos niños ya que ellas solo se encargar de una
parte de la población especifica de estudiantes, algunos niños que muestran problemas,
son los docentes quienes tratan de resolver, platicando con los padres de familia
o incluso sugiriendo los lleven con psicólogos para tratar la conducta incomoda
manifestada.
OBSERVACIONES GENERALES:
·
No se observaron periódicos
murales que estimulen la información y creatividad de docentes y alumnos.
·
Un niño, durante
el recreo menciono que no llevan educación artística
·
Le dan prioridad a
la seguridad debido a las amenazas de secuestro en la zona
·
Los maestros se
mostraron poco amables, incluso sin contestar el saludo.
·
En unas de las
aulas, a lo lejos se escucho que una maestra le gritaba a un niño o niña. “Qué
eres tan tonto que no te fijas” (sic).
·
Un maestro de
educación física estaba en una de las áreas jugando con los niños y estos se observaban
divertidos.
Buen día compañero Esteban Villegas
ResponderEliminarEs un placer poder saludarle, así como poder comprender el tema que tratas de interés y la forma en que se debe de incursionar para la obtención de datos de calidad. Éxito !!!
Respetuosamente
Irma Lizeth Mar Tenorio